¡Desenchufate!

El planeta solicita tu colaboración. La propuesta es sencilla, se trata de que el próximo día 1 de febrero, y durante cinco minutos (de 19:55 a las 20:00 horas) apaguemos todas las luces y electrodomésticos. Será la primera acción ciudadana a escala europea para protestar por la inactividad política contra el cambio climático.
La iniciativa ha nacido de la organización francesa Alianza por el Planeta, una coalición de grupos ecologistas, que ha conseguido franquear fronteras gracias a internet. Se pretende que las demandas ecologistas de los ciudadanos sean atendidas por nuestros políticos mediante compromisos efectivos (más allá de protocolos incumplidos y foros sin voz) y se precisa a su vez, que se consolide una auténtica conciencia ecológica y ciudadana porque el planeta no aguanta más (aumento de la temperatura planetaria de 1,5 a 4,5º, expansión de enfermedades infecciosas, inundaciones y tormentas más intensas, largas sequías, peligro de extinción para incontables especies) Es necesario que mejoremos la salud del lugar donde vivimos y donde queremos que vivan nuestros hijos, y para ello hay que saber mirar más allá del interruptor o de la manguera del surtidor. Sin la energía nuestro mundo se paraliza pero sin embargo actuamos con total inconsciencia de su valor y escasez. Son todas estas pequeñas acciones (consumo responsable de agua, reciclaje de basura, uso del transporte público) las que se suman para lograr resultados importantes. Como decía Gramsci “El pesimismo que nos da el conocimiento no impide el optimismo de la voluntad”
La iniciativa ha nacido de la organización francesa Alianza por el Planeta, una coalición de grupos ecologistas, que ha conseguido franquear fronteras gracias a internet. Se pretende que las demandas ecologistas de los ciudadanos sean atendidas por nuestros políticos mediante compromisos efectivos (más allá de protocolos incumplidos y foros sin voz) y se precisa a su vez, que se consolide una auténtica conciencia ecológica y ciudadana porque el planeta no aguanta más (aumento de la temperatura planetaria de 1,5 a 4,5º, expansión de enfermedades infecciosas, inundaciones y tormentas más intensas, largas sequías, peligro de extinción para incontables especies) Es necesario que mejoremos la salud del lugar donde vivimos y donde queremos que vivan nuestros hijos, y para ello hay que saber mirar más allá del interruptor o de la manguera del surtidor. Sin la energía nuestro mundo se paraliza pero sin embargo actuamos con total inconsciencia de su valor y escasez. Son todas estas pequeñas acciones (consumo responsable de agua, reciclaje de basura, uso del transporte público) las que se suman para lograr resultados importantes. Como decía Gramsci “El pesimismo que nos da el conocimiento no impide el optimismo de la voluntad”
Empieza a contribuir. ¡Desenchufate!